Acné: qué es, causas principales y cómo se presenta en la piel
compártelo
Hola chicas! Que tal? Este es mi primer artículo y quería dedicárselo a una afección cada vez más común y que la sufre más de un 80% de la población. Si, estoy hablando del acné.
Cuando yo hice esta web, lo hice con un propósito y es para poder hablar sobre problemas como estos sin vergüenza y que te sientas segura. Así que si has padecido o padeces acné tranquila por que no estás sola/o.
Antes de nada debemos saber:
¿Qué es el acné?
El acné es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que ocurre cuando los folículos pilosebáceos (donde nacen los vellos y se produce sebo) se obstruyen por exceso de grasa, células muertas y, en algunos casos, bacterias ( Cutibacterium acnes).
Lo podemos encontrar principalmente en el rostro, pero por si no fuera suficiente también puede aparecer en la espalda, pecho y hombros.
Como dije antes es una enfermedad crónica lo que significa que podría no tener cura a largo plazo, el tratamiento puede tener éxito, pero ten en cuenta que puede volver en cualquier momento y ese es el primer paso para aceptar esta afección.
Como se puede presentar:
Puede manifestarse de varias maneras (y todas muy comunes, creedme)
Pueden empezar siendo no inflamatorias como los puntos negros o blancos (obstrucción de poros) pero con el tiempo pueden inflamarse formando pápulas (bultos rojos) o granos con pus. En casos mas graves es cuando se forman los nódulos, y quistes que son lesiones mas profundas y dolorosas que tienden a dejar cicatriz.
Causas principales del acné
El acné no aparece por una sola razón, sino por varios factores que se combinan:
- Genética y hormonas: si hay antecedentes familiares o cambios hormonales (como en la adolescencia o el ciclo menstrual), aumenta el riesgo de brotes.
- Exceso de sebo: la piel produce más grasa de la necesaria y los poros se tapan.
- Bacterias (Cutibacterium acnes): viven en la piel, pero al acumularse grasa se multiplican y generan inflamación.
- Cosméticos inadecuados: productos grasos o comedogénicos pueden empeorar la situación.
- Alimentación y estilo de vida: un consumo alto de lácteos, azúcares simples, el estrés o la falta de sueño pueden favorecer el acné (haré un apartado centrado en este punto en otro artículo)